Cómo se come la salicornia: Usos y consejos para cocinarla

La salicornia es una planta halófita que crece en terrenos salinos y marismas, y se ha convertido en un ingrediente estrella en la gastronomía debido a su sabor salino y sus beneficios nutricionales. Si te preguntas cómo se come la salicornia y cuáles son sus mejores usos en la cocina, aquí te lo contamos.

4 ollas de cocina de distintos tamaños

Formas de consumir salicornia

  • Fresca: La salicornia fresca puede consumirse cruda en ensaladas, aportando un sabor salado y una textura crujiente. Se recomienda combinarla con ingredientes frescos como tomate, pepino o aguacate.
  • Salteada: Saltearla con ajo y aceite de oliva es una forma sencilla y deliciosa de preparar una guarnición saludable. Se puede añadir también a revueltos o arroces.
  • En polvo: Cuando se seca y se muele, la salicornia en polvo puede usarse como condimento o sustituto de la sal para cualquier plato.
  • Cocida: Cocerla al vapor o hervida durante unos minutos suaviza su textura y resalta su sabor. Es ideal como guarnición para pescados y mariscos.
  • En conserva: Muchas veces se encuentra en conserva, ya sea en vinagre o en salmuera, lo que permite disfrutarla durante todo el año. Puede emplearse en ensaladas o como aperitivo.

Consejos para cocinar con salicornia

  • Lavado adecuado: Es importante lavar bien la salicornia antes de consumirla para eliminar restos de sal, arena o impurezas.
  • Eliminar la sal común: Dado su contenido natural de sodio y otros minerales como el potasio y el yodo, se puede prescindir de la sal adicional en los platos donde se utilice, ya que esta planta halófita aporta un sabor salado.
  • Tiempo de cocción corto: Para mantener su textura crujiente, no debe cocinarse en exceso. Además, igual que las otras verduras, a menor tiempo de cocción mejor se conservan sus nutrientes.
Plato de salicornia salteada

Salicornia consumida en España

Existen varias especies de salicornia, pero las más comunes en la gastronomía son:

  • Salicornia europea (Salicornia europaea): Es la más utilizada en la cocina y se encuentra fresca en primavera y verano. Es especialmente valorada para consumir en crudo y salteada, ya que tiene menos fibra leñosa que otras especies, lo que la hace más tierna y agradable al paladar.
  • Salicornia perenne (Sarcocornia perennis): Tiene un sabor más suave y se puede recolectar durante todo el año en zonas cálidas. Sin embargo, su estructura es más fibrosa, lo que la hace menos apreciada para el consumo en crudo. Se recomienda para cocciones o conservas, donde su textura se ablanda y su sabor se intensifica.

Conclusión

La salicornia es un ingrediente versátil que aporta un toque marino y nutritivo a cualquier receta. Ya sea fresca, cocida, en polvo o en conserva, sus usos en la cocina son múltiples. Experimenta con ella y descubre nuevas formas de incorporar este "oro verde" de las marismas en tus platos. Nosotros te proporcionamos la opción de añadirla como condimento o sustituto de la sal de mesa, con nuestra Salicornia en polvo, cuidadosamente secada y molida para conservar todas sus propiedades y el máximo sabor.

Bol con brotes de salicornia

Escrito por Sara Montaner. Nos apoyamos en tecnología de IA.

Regresar al blog