Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre la salicornia o nuestros productos? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre la salicornia, nuestra sal vegetal, suplementos y sus beneficios. Si no encuentras lo que buscas, ¡contáctanos!
Sobre la Salicornia
¿Qué es la Salicornia?
La salicornia es una planta halófita que crece en zonas costeras y marismas. Su alto contenido en compuestos bioactivos, en respuesta al estrés salino, la convierte en un superalimento ideal para la salud.
¿Se puede consumir Salicornia fresca?
Sí, los tallos frescos de salicornia se pueden consumir directamente o utilizar en ensaladas y salteados. Tiene un sabor salado natural y una textura crujiente.
¿Cómo ayuda la Salicornia al medioambiente?
La salicornia prospera en ambientes adversos, lo que le permite crecer sin la necesidad de fertilizantes o pesticidas químicos. Además, ayuda a prevenir la erosión costera, purifica el agua, secuestra CO2 y mejora la calidad del suelo al fijar nutrientes. Su cultivo también fomenta la biodiversidad y puede contribuir a la regeneración de tierras salinas o degradadas, convirtiéndola en una opción ideal para la recuperación de ecosistemas.
Sobre la Salicornia en polvo
¿Qué es la Salicornia en polvo?
La salicornia en polvo es un sustituto natural de la sal común, elaborado a partir de salicornia deshidratada y molida. Con un contenido bajo en sodio, es rica en antioxidantes, minerales y nutrientes esenciales, lo que la convierte en una opción más saludable para sazonar tus platos.
¿Qué diferencia hay entre la Salicornia en polvo y la Sal común?
La Salicornia en polvo es un sustituto vegetal con un 75% menos de sodio que la sal común. Además, contiene otros minerales como potasio, magnesio, calcio, yodo y manganeso. Sala los platos y potencia el sabor de las comidas sin ser perjudicial para la salud, al contrario, aporta minerales esenciales.
¿La Salicornia en polvo es apta para hipertensos?
Sí, la salicornia en polvo es ideal para personas con hipertensión debido a su bajo contenido en sodio y su alto contenido en potasio y magnesio, lo que favorece la salud cardiovascular. En ensayos clínicos se ha demostrado que reduce la presión arterial.
¿Cómo se obtiene la Salicornia en polvo?
La salicornia en polvo se obtiene mediante un proceso de deshidratación cuidadosa, que preserva sus propiedades nutricionales. Una vez deshidratada, la salicornia se muele finamente para garantizar una textura suave y agradable al paladar, lista para ser utilizada como un sustituto saludable de la sal común y fácil de integrar en matrices alimentarias.
¿Cómo se conserva mejor la Salicornia en polvo?
Se recomienda guardarla en un lugar fresco y seco, alejada de la humedad, para mantener su textura y propiedades.
¿La Salicornia en polvo tiene conservantes o aditivos?
No, nuestra Salicornia en polvo es 100% natural, sin aditivos ni conservantes. Muchos de nuestros productores cultivan salicornia ecológica.
¿Puedo usar la Salicornia en polvo en cualquier plato?
Sí, la salicornia en polvo es versátil y se puede utilizar en cualquier receta como sustituto de la sal común, tanto en platos crudos como cocinados. También es ideal para repostería, aportando un toque sutil de sal en masas, panes y galletas, sin alterar el sabor original de tus preparaciones.
¿La Salicornia en polvo cambia el sabor de los alimentos?
Aporta un ligero sabor umami, pero no domina los platos. Es perfecta para realzar el sabor natural de los ingredientes.
¿Puedo usar la Salicornia en polvo en bebidas o infusiones?
Sí, algunas personas la añaden a zumos verdes, caldos o infusiones para potenciar su contenido mineral.
¿Qué diferencia hay entre la Salicornia en polvo y el Cloruro potásico?
El cloruro potásico es un sustituto de sal que contiene únicamente cloruro y potasio, en cambio, la salicornia es mucho más rica en minerales esenciales como magnesio, potasio, calcio, yodo y manganeso, además de polifenoles.
A diferencia del cloruro potásico, que tiene un sabor metálico, la salicornia ofrece un sabor sutil y natural, sin alteraciones en el gusto de los platos.
Sobre la B-Salicornia
¿Qué es B-Salicornia?
B-Salicornia es un complemento alimenticio formulado con extracto de salicornia y vitaminas del grupo B. Está diseñado para regular los niveles de homocisteína y colesterol, promoviendo así la salud cardiovascular y ayudando a prevenir ictus e infartos. Además, contribuye a la mejora cognitiva y combate el estrés oxidativo, ofreciendo un apoyo integral para tu bienestar.
¿B-Salicornia sustituye una alimentación equilibrada?
No, B-Salicornia es un complemento alimenticio, no un sustituto de una dieta equilibrada. Se recomienda seguir una alimentación saludable y variada mientras se toma B-Salicornia para optimizar sus beneficios.
¿Cómo se toma B-Salicornia?
Se recomienda tomar 1 cápsula al día, preferiblemente por la mañana. Esto se debe a que B-Salicornia también tiene un efecto diurético.
¿Puedo tomar B-Salicornia si sigo una dieta vegana?
Sí, B-Salicornia es 100% vegetal. La cápsula blanda está hecha con gelatina vegetal, por lo que es completamente apta para dietas veganas.
Consideraciones Dietéticas
¿Nuestros productos son aptos para dietas veganas?
Sí, todos nuestros productos son 100% vegetales.
¿Nuestros productos contienen gluten, lactosa o fructosa?
No, todos nuestros productos son libres de gluten, lactosa y fructosa, lo que los hace aptos para personas con intolerancias a estos ingredientes.
¿Nuestros productos son halal y kosher?
Sí, nuestros productos de salicornia son aptos para dietas halal y kosher.
¿Puedo consumir productos de salicornia si estoy embarazada?
Sí, nuestros productos son aptos para embarazadas siempre que se usen con moderación y dentro de una dieta equilibrada. B-salicornia contiene ácido fólico que está recomendado en el primer trimestre del embrazo y la salicornia en polvo contiene el iodo necesario para suplementar las necesidades recomendadas por la OMS durante el embarazo. De todas formas no hay estudios clínicos que hayan incluido a embarazadas usando extractos de salicornia, por lo que ante cualquier duda se recomienda consultar con un profesional de la salud.