Salicornia: Qué es, propiedades y características que la hacen única
La salicornia es una planta halófita conocida por su resistencia frente a condiciones extremas como ambientes salinos. En los últimos años, ha ganado popularidad como superalimento, gracias a sus excepcionales propiedades nutricionales y a su sabor único, ligeramente salado. En este artículo, descubrirás qué es la salicornia, de dónde viene su nombre, sus características morfológicas y las propiedades que la hacen única en el reino vegetal.

¿De dónde viene su nombre?
El nombre "salicornia" tiene sus raíces en el latín, concretamente viene de la unión de dos palabras clave:
- Sal: que significa "sal".
- Cornu: que significa "cuerno".
Este nombre mira hacia fuera y hacia dentro, capturando tanto su relación con el medio que la rodea como su propia naturaleza.
Hacia fuera: nos habla de su hábitat; dónde crece, qué la rodea, cómo se relaciona con su entorno, qué la caracteriza. Crece en lugares extremos, como marismas, costas y salinas, donde pocas especies pueden sobrevivir. La sal es lo que la hace tan especial: en vez de ser un obstáculo para ella, es una necesidad, es lo que la hace poderosa, es su esencia.
Hacia dentro: también nos habla de su forma; cómo es la planta, a qué nos recuerda cuando la vemos. Los tallos ramificados y suculentos de la salicornia recuerdan a pequeños cuernos, una forma única que la hace tan particular y reconocible.
Además, los nombres populares que se le han ido otorgando, también hacen referencia a esta dualidad:
- Espárrago de mar: porque recuerda un poco a la forma de un espárrago triguero pero crece en ambientes marinos.
- Hierba salada: por ser una planta que tiene un sabor salado y que crece como hierba en este ecosistema.
En definitiva, el nombre "salicornia" es un puente entre su identidad y su entorno, con un sonido algo místico, nos invita a descubrirla en toda su complejidad y belleza.
¿Qué es la Salicornia?
La salicornia es una planta suculenta que pertenece a la familia Amaranthaceae. El género Salicornia, engloba a varias especies adaptadas a ambientes con altos niveles de salinidad. Se suelen encontrar en marismas, costas y salinas, en donde pocas plantas pueden sobrevivir.
Clasificación botánica
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta (Angiospermas)
- Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Amaranthaceae
- Género: Salicornia

Características morfológicas
Como ya hemos dicho, la salicornia es una planta suculenta, es decir, que tiene tejidos especializados que le permiten almacenar agua, una característica clave para sobrevivir en ambientes áridos.
Tallos:
Sus tallos son cilíndricos, carnosos y segmentados, con una apariencia similar a la de un espárrago triguero. Estas estructuras suculentas no solo almacenan agua, sino que también se encargan de realizar la fotosíntesis, compensando la ausencia de hojas verdaderas.
Hojas:
La salicornia carece de hojas verdaderas. En su lugar, presenta pequeñas escamas que se fusionan con los tallos. Estas escamas son prácticamente imperceptibles y cumplen una función protectora, reduciendo la superficie expuesta y minimizando la pérdida de agua por evaporación.
Flores:
La salicornia, entre agosto y octubre, produce flores diminutas, casi imperceptibles. Estas se agrupan entre los segmentos de los tallos, y a simple vista parecen puntitos blancos o amarillentos, sin pétalos vistosos. Esto se debe a que las plantas adaptadas a ambientes extremos, no tienen como prioridad realizar una gran inversión de energía en crear estructuras reproductivas llamativas.
Raíces:
Tiene un sistema radicular superficial pero extenso, que le permite absorber eficientemente el agua y los nutrientes de los suelos salinos y pobres en oxígeno.
Coloración:
Durante la mayor parte de su ciclo de vida, la salicornia presenta un color verde intenso, debido a la clorofila de sus tejidos fotosintéticos. Sin embargo, las especies anuales, hacia el final de temporada, adquieren tonalidades rojizas o púrpuras. Este cambio de color se debe a la acumulación de pigmentos como las antocianinas, que actúan como protectores antioxidantes en condiciones de estrés ambiental.
Conclusión:
La salicornia es una planta fascinante que ha desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en ambientes extremos. Desde su morfología suculenta hasta su capacidad para tolerar altos niveles de salinidad, esta planta halófita es un ejemplo de resiliencia y adaptación. Descubrir la salicornia es adentrarse en un mundo donde la vida florece incluso en las condiciones más adversas. ¡Nosotros estamos fascinados con ella! Descubre todo lo que hemos aprendido a crear a partir de esta planta.

Escrito por Sara Montaner. Nos apoyamos en tecnología de IA.